A JUGAR CON LOS TANGRAM


Todos sabemos que hay gran cantidad de formas posibles por hacer con un Tangram pero dudo que los niños de hoy sepan que con las mismas piezas que forman el cuadrado del Tangram pueden hacer infinidad de otras formas. Así que hoy vamos a darles la oportunidad de romperse los sesos con los Tangram que ellos mismos construyeron al inicio de esta actividad. 

FIGURAS DE ANIMALES: hay la posiblidad de hacer muchíssimas más...


POLÍGONOS EN NUESTRO ENTORNO


Sabíais que en nuestro día a día estamos rodeados de geometría? A ver cuantas figuras geométricas sois capaces de encontrar en las siguientes imágenes… 



Podemos encontrar geometría en la naturaleza: en las estructuras de flores, en los animales... A que es sorprendente? La geometría forma parte de nuestras vidas: la encontramos en nuestras casas, en la arquitectura de nuestras ciudades y en el arte o monumentos…

 

HOY HACEMOS UN TANGRAM

Para empezar a manipular con nuestras manos haremos un Tangram. Sólo necesitamos cartulinas o cartón, tijeras i colores. Debería ser un momento de cooperación entre los compañeros – pasar un color en concreto, esperar para usar las tijeras- y de colaboración para entender que otros pueden trabajar de manera diferente a la nuestra…


Materiales que necesitamos para empezar

Sólo falta pintar ;)

Así es como nos queda una vez recortado



Chulo, ¿verdad?

!Ya estamos preparados para empezar a jugar y manipular el Tangram! 

TANGRAM Y ÁREAS


En la actividad de hoy les vamos a pedir que ordenen las piezas del Tangram que han construido, de mayor a menor (o al revés). Hay diferentes maneras de proceder, dependiendo de los criterios que elijamos. Una manera sencilla seria ordenarlos a partir del área de las 7 piezas. Cómo las podemos ordenar?
Fácilmente nos pueden aparecer 3 grupos, o sea, las más grandes son los dos triángulos grandes, las más pequeñas son los dos triángulos pequeños y el cuadrado, el triángulo mediano y el paralelogramo nos quedan en medio. Pero de estos no sabemos cual poner primero y cual después.
Para saber qué área es más grande que la otra, podemos usar los dos triángulos pequeños para medir las áreas de estas tres piezas (tenemos que dejar tiempo a los peques para que tengan la oportunidad de descubrir esta posible manera por si solos). Si usamos esta manera de calcular las áreas observaremos que las tres piezas tienen la misma área, es decir, el área de dos triángulos pequeños juntos.

Nos quedan tres grupos diferenciados



TANGRAM Y FRACCIONES


Después de construir cada alumno su Tangram damos tiempo y los animamos a manipular las piezas obtenidas superponiéndolas y buscando equivalencias. Así verán que: La superficie de los dos triángulos pequeños equivale a la pieza cuadrada.

La superficie de los dos triángulos pequeños también equivale al paralelogramo y al triángulo mediano. Y que con los cuatro triángulos pequeños se pueden cubrir un triángulo de los grandes.






Después de todas las explicaciones podemos plantear algunos problemas...














A JUGAR CON LOS TANGRAM

Todos sabemos que hay gran cantidad de formas posibles por hacer con un Tangram pero dudo que los niños de hoy sepan que con las ...